UNA CITA CON
LA MUERTE.
Ficha:
Mensaje evangelístico. Centro Internacional de Restauración Familiar. Viernes 19 de mayo 2023. Grupos de Restauración
Familiar.
OBJETIVO: Reflexionar sobre ese día
del cual nadie se escapa.
TEXTO: Eclesiastés 8:8.
Introducción.
1. En cada
funeral al cual asistimos nos recuerda que algún día cruzaremos el camino de
todos los mortales.
2. La muerte es
repulsiva para la mente humana, el ataúd, las coronas, las visitas, el
director, el pastor, es un cuadro tétrico.
3. Hoy podríamos
estar visitando un funeral, mañana alguien estará en el nuestro. Ahora es
inevitable la muerte, pero nuestra eternidad podemos asegurarla.
4. La Biblia dice
que el alma es inmortal, y que solo existe dos caminos por el cual caminar, por
el que va al cielo o el que va al infierno.
Oración transicional. Miremos lo que
representa el día de la muerte.
I.
ES UN DÍA INDESEABLE.
A. Nadie en plena
función de sus facultades desea la muerte, la muerte, aunque no se busque
llega. Es una cita inevitable.
B. El ser humano
siempre ha deseado vivir para siempre, pero eso está en las manos de Dios. El
futuro es incierto. Sólo la muerte es segura en ese futuro incierto.
C. Cuatro cosas
que están más allá del poder humano: la vida, la muerte, la guerra y la
impiedad. El poder del hombre es muy limitado.
II.
ES UN DÍA DE TRISTEZA.
A. La muerte
muchas veces llega cuando, mis planes se están llevando a cabo, la familia mas
necesitaba, estábamos felices, es un día muy triste.
B. La muerte
separa a un ser querido, la muerte aleja a un gran amigo, es un día de muchas lágrimas
y dolor. Es una sensación de abandono.
C. Esta es una de
las cosas que el ser humano no puede controlar: Que el espíritu no abandone su
cuerpo cuando le llegue el momento de morir; posponer la muerte.
III.
ES UN DÍA DE CONFRONTACIÓN. Lucas 16:22-24. (leerlo)
A. El pasaje
leído nos muestra dos personas con vidas contrastadas, y con eternidades
diferentes. Es muy diferente lo que sucede a un hijo de Dios a uno que muere
sin Dios.
B. El uno fue al
seno de Abraham y el otro a lugar de los muertos. Hay una eternidad diferente
para el que obedece a Dios.
C. Muchos han
decidido ignorar a Dios, sugieren que Dios no existe. Ese día comprobaran lo
equivocados que estaban.
CONCLUSIÓN.
1. Debes recordar que es un viaje sin
retorno, la Biblia dice: que en vida debemos decidir nuestra eternidad, con
Dios o apartados de Dios. El purgatorio no existe.
2. Desde nuestro presente debemos tomar
la decisión o el camino ancho que lleva a la perdición o el angosto que lleva
al cielo.
3. La Biblia dice: que el ser humano que
se encuentra en pecado este apartado de Dios, y su eternidad es el castigo
eterno.
4. Es por eso que la solución al problema
del hombre es Jesucristo. Recíbelo.